Meteorológicos- de plantas- de suelo

La big data nos ayuda reuniendo información sobre el clima temperaturas, niveles de humedad, velocidad del viento, y hasta la cantidad de lluvia que ha caído. En lugar de ver solo un par de reportes de clima, puedes analizar cómo ha cambiado el clima mes a mes, cómo afectan las olas de calor a la humedad, o cómo se comporta el viento en diferentes épocas del año.
Meteorológico
Por ejemplo nos podría ayudar entregar historial de viento y con esta información nos ayudaría a saber cual seria la mejor orientacion del cultivo a la hora de
Plantas
Salud y Estrés: Datos sobre el estado de las hojas, colores y texturas pueden indicar la salud de las plantas, así como signos de estrés hídrico o deficiencias nutricionales.
Crecimiento y Desarrollo: Información sobre la tasa de crecimiento, altura, y desarrollo de las raíces permite monitorear el progreso de los cultivos y ajustar prácticas agrícolas.
Condiciones Ambientales: Datos sobre temperatura, humedad, luz solar y calidad del aire son cruciales para entender cómo afectan a las plantas.
Patrones de Riego: Análisis de la humedad del suelo y las necesidades de agua pueden optimizar el riego, evitando el exceso o la escasez.
Plagas y Enfermedades: Información sobre la presencia de plagas y enfermedades, a través de imágenes y datos de sensores, permite una detección temprana y un manejo adecuado.

Producción y Rendimiento: Análisis de datos históricos y en tiempo real ayudan a predecir el rendimiento de las cosechas, lo que permite una mejor planificación.
Impacto del Suelo: Información sobre la composición del suelo y su microbioma ayuda a entender cómo afectan el crecimiento de las plantas y la salud del ecosistema.
Interacción con Otros Cultivos: Análisis de cómo diferentes cultivos interactúan entre sí (compatibilidad y rotación) puede optimizar la producción en un área determinada.
Condiciones Climáticas: Datos climáticos históricos y en tiempo real permiten anticipar eventos extremos y adaptar las prácticas agrícolas a las condiciones cambiantes.
Suelo
Utilización de sensores en el suelo que miden la humedad constantemente. Esto te dice si el suelo está demasiado seco o demasiado húmedo, lo cual es crucial para saber cuándo regar las plantas.
Los estudios en laboratorios también pueden medir los niveles de nutrientes en el suelo, como nitrógeno, fósforo y potasio. Estos nutrientes son cruciales para la salud de las plantas.
Usando big data, puedes combinar todos estos datos para identificar patrones y tendencias. Por ejemplo, podrías notar que un tipo específico de suelo en una parte del campo tiene problemas recurrentes de nutrientes o humedad. Con esta información, puedes ajustar las prácticas de manejo, como la aplicación de fertilizantes o el riego, para mejorar la salud general del suelo y el crecimiento de las plantas.